Datos personales

Mi foto
Me gusta leer, cocinar, jugar videojuegos (Principalmente Legend of Zelda y Doom 2), ordenar mi biblioteca, y descargar más podcast de los que realmente puedo escuchar en 24 horas.

1/11/13

Especial reseña Hasta el viento tiene miedo


Título: Hasta el viento tiene miedo
Año: 1968
Director: Carlos Enrique Taboada
Guionista: Carlos Enrique Taboada

Cast (parcial):
(doña) Marga López como la directora Bernarda
Maricruz Olivier como Lucía la subdirectora
Alicia Bonet como Claudia
Norma Lazareno como Kitty
Pamela Susan como Andrea

De que va: En un internado para jovencitas una de las alumnas, Claudia, sueña con una chica encerrada en la torre que se encuentra en el jardin, al poco tiempo ella y sus amigas se enteran que dicha chica se llama Andrea y fue una alumna que hace años se suicidó. Para Claudia todo lo relacionado con Andrea se vuelve casi una obsesión y desea saber más sobre ella, pues cree la chica intenta comunicarle algo importante. Una noche, Claudia siendo llamada por Andrea entra en la torre donde ve el cadáver ahorcado de la chica, Claudia cae desde una gran altura, todos le dan por muerta, pero sorprendentemente se encuentra viva, pero su personalidad ya no es la de antes.





Blah blah: Considerada como uno de los máximos exponentes del terror en el cine mexicano, que junto a sus tres cintas hermanas conforman LA tetralogía del terror de Taboada.

Muchos catalogan esta cinta junto con las demás como terror gótico por aquello de los sitios donde transcurren las historias y un grupo de chicas que además de sobrellevar los problemas típicos de la edad, se la tienen que ver con una directora dominante tirando a tirana… ahora si le agregan la inclusión de un fantasma que anda persiguiendo a una de las amigas pues aquello es el no va más!

Claudia y sus amigas deben permanecer en plan castigo en su escuela durante las vacaciones, teniendo clases suplementarias cortesía de la directora la cual no es muy popular ya que es odiada y temía a partes iguales, pero lo peor es que ella al parecer no aprende de sus errores, la subdirectora intenta hacerle ver razón y que no se repita la tragedia de hace unos años, donde por un castigo similar una de las alumnas decidió suicidarse, pero la directora no se deja intimidar por algo tan banal como los seres sobrenaturales mostrándose firme en su resolución hacia ese grupo de chicas.

Cabe destacar las escenas por la noche, ya que si fuesen ellas correría a mas no poder hacia mi casa, estar en los jardines en altas horas de la madrugada con un viento “aullando” de esa forma y con lo que sea que este dentro de la torre llamando cual sirena, no sé si Claudia es valiente o tonta.

Destacar en especial el trabajo de doña Marga López encarnando el papel de una mujer inflexible y que dirige con puño de hierro la institución que preside. Creo fue la primera vez donde la vi de villana, sorprende el ver como sus facciones son férreas a comparación de sus anteriores papeles o en contraparte de Maricruz Olivier.

Algunos en sus análisis dirían que la directora es así por envidia hacia las alumnas (jóvenes, guapas, con un mundo de posibilidades) pero a saber, lo que si les digo es esta mujer se propaso en su idea de la disciplina y castigo evitando de esta forma un último adiós provocando con ello una fatalidad, pero en vez de arrepentirse de verdad y cambiar continuo con su proceder desencadenando lo que verán en la película.







La infame escena del striptease, aun a día de hoy sigo preguntándome aparte de mostrar el cuerpo de Norma Lazareno que aporta a la historia esto? Igual la sra en ese año era guapa y tenía el cuerpo así que supongo podía hacerlo, incluyo lo mejor de esa escena como lo son las reacciones, las caras XD…. Humm, bueno, hago la aclaración la sra Lazareno sigue estando guapa en el 2013.





0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...